ActionScriptHero es miembro del equipo Macromedia, participa en las listas Macromedia Central, Flashcoders, FlashPro, Pro-Flash, y es moderador de We're Here, FlashKit, CentralMX, Brajeshwar Forums y FlashSupport.
Toni: Hola aSH, en primer lugar, agraderte que compartas tu valioso tiempo con nosotros, estoy convencido que tiene cosas muy interesantes que contarnos. Héroe enmascarado, vives en París, hablas tres idiomas (castellano, francés e Inglés). ¿Puedes explicar un poco quien es aSH?
aSH: Hola Toni, gracias por invitarme a After Hours. Una de las cosas que me gustan de los blogs es que las comunidades crean vínculos mas allá del campo profesional. Es muy agradable conocer mas sobre nuestros colegas e intercambiar experiencias con gente viviendo en diferentes lugares en el mundo. Yo soy Francés y como tu dices, vivo en París actualmente. Me apasionan los idiomas. Este año estoy estudiando italiano pues además de gustarme la lengua, quisiera poder leer algunos blogs italianos que me han recomendado.
Toni: A que dedica aSH su tiempo libre (si es que lo tiene), parece que la fotografía es una de tus aficiones...
aSH: Pues mira yo soy un poco maniático. Me paso todo el tiempo haciendo cosas, tratando de aprender nuevas tecnologías, experimentando nuevas cosas. Me gusta la imagen en general, me gusta observar formas, colores, reflejos... y trato de capturar ciertas cosas con mi cámara fotográfica, pero en realidad no me considero fotógrafo.
Toni: Has adoptado la figura de batman como avatar, ¿Es una postura adoptada desde que iniciaste tu aventura con actionScriptHeroe, o la historia viene de mas lejos?
aSH: aSH empezó siendo un personaje de goma. Un muñeco de goma, real, de unos 30 cm's. Para mi era una manera de objetivizar mi experiencia como desarrollador Flash de una manera humorística, satirizando la actividad de alguien trabajando con ActionScript (me gusta reírme de mi mismo). La historia de aSH esta ligada a la del famoso héroe Flash. Flash adopto sus poderes en un accidente, y fue muy difícil para el aprender a controlar esos poderes. Bueno pues, a aSH le paso lo mismo con la diferencia de que aSH es un eterno aprendiz. Si Flash es un héroe, aSH es su caricatura. Con el tiempo la gente empezó a llamarme aSH. Y así me quede. Batman se parece al aSH de goma que tengo (y que esta ahorita sentado encima de ASDG2), y me gusta el personaje porque esta loco de atar.
Toni: Como y cuando te iniciaste en el mundo de Internet? Para llegar a tu nivel estudiaste alguna carrera o fue todo autodidacta?
aSH: Desde niño ya me gustaban las telas de arana, y me disfrazaba de spiderman cada vez que podía. Después la vida se complico con estudios técnicos en multimedia y termine trabajando con lingo. Después me pase a Flash el cual aprendí por mi cuenta y ahí me quedé.. atrapado.
Toni: Que herramientas y software utilizas habitualmente?
aSH: De todo un poco: Studio MX 2004 con FlashMX 2004 Pro, Macromedia Central, Flash remoting, Flash Comm, PHP, Coldfusion, XML y JavaScript.
Toni: Que mejorarías de flash?
aSH: Bueno pues empezaría por llevar las performancias de Flash al 90%... y después ya vería.
Toni: Que plataforma prefieres PC o MAC?
aSH: Yo soy un eterno fan de Macs!
Toni: Te consideras diseñador o programador?
aSH: Como Jen deHaan dijo alguna vez, yo me considero un deseloper: designer and developer (diseñador y desarrollador). No me considero un programador pero tampoco un scripter.
Toni: Actualmente, trabajas como desarrollador para alguna agencia?
aSH: No, trabajo como freelance actualmente. Me gusta la autonomía.
Toni: Tienes algún nuevo proyecto en mente?
aSH: Si, estoy adelantando ciertos proyectos con Macromedia Central a corto, mediano y largo plazo. Algunos son colectivos otros son solo míos. Espero poder lanzar algunos de ellos pronto.
Toni: Es evidente que los días para aSH deben ser de 36 horas :), ¿Como organizas tu jornada?
aSH: Pues en realidad duermo muy poco. Dedico las mañanas a desarrollar, me levanto muy temprano a trabajar. Las tardes las dedico a estudiar y las noches a mi blog. No estoy casado por ahora, entonces trato de aprovechar. No me gusta pasar mucho tiempo escribiendo código, solo algunas horas durante la mañana, así rindo mas.
Toni: Que encontraríamos en la carpeta favoritos de aSH?
aSH: De todo un poco. En realidad mis favoritos es una base de datos MySQL. La puedo consultar donde sea, con cualquier navegador... es la bitácora de mi experiencia en Internet. Allí puedes encontrar mi lista personal de blogs preferidos en los que esta After Hours por ejemplo, pero también recetas de cocina y artículos de diferente clase...
Toni: Disenador-es favoritos
aSH: Jared Tarbell. Pero bueno, Jared no es realmente un "diseñador". Mas bien, un científico-poeta trabajando con "object oriented graphic environments".
Toni: Programador-es preferidos
aSH: Siempre he sentido un gran respeto por Branden Hall, Samuel Wan, Dave Yang, Burak Kalayci, Keith Peters...
Toni: Se que te has convertido en entusiasta de Macromedia Central. Podrías explicar como empezar con Central, que herramientas son necesarias, etc.?
aSH: En efecto soy un fan de Central. La mejor manera de empezar con Central es entendiendo lo que es realmente Central. Pero, desde luego, este entendimiento se hace mas real cuando estas practicando con Central. Las herramientas están ahí al alcance de todos. Para entender la importancia de Central, yo siempre aconsejo leer los artículos de Jeremy Allaire (Fundador emérito Macromedia) acerca de Macromedia Central y la próxima generación de Internet. Las ventajas y facilidades de Central saltan a la vista.
Toni: Porque crees que hay tantos detractores de Macromedia Central?
aSH: Yo he estado participando en la mayoría de discusiones y francamente la inmensa mayoría de personas a quienes no les gusta Central, en realidad no entienden lo que es Central. Cuando les has explicado y mostrado la importancia de Central, al cabo de poco tiempo muchos son los que empiezan a desarrollar aplicaciones en Central. Hay otros a quienes el actual programa de licencias comerciales no les conviene, pero esto es normal teniendo en cuenta el estado de desarrollo de Central. Sin embargo, cuando tu observas los proyectos de algunas de estas personas, en realidad muchos no necesitan Central. Desde mi punto de vista, una aplicación comercial que quiera hacer uso de Central sin explotar todo el poder de Central, no es rentable. De ahí que muchos piensan que las licencias comerciales son costosas, pues sus aplicaciones están pensadas desde una perspectiva tradicional y no dentro del contexto de Central: aplicaciones funcionando conectadas y desconectadas a internet, compartiendo datos entre ellas (colaborando), siempre activas así el usuario lance una nueva aplicación, generando alertas previamente especificadas por el usuario cuando la información que este ha solicitado se encuentra disponible (por ejemplo una nueva película de tu director favorito), etc.
Toni: Trabajar con central, ¿Supone algún desembolso económico?...
aSH: El SDK (software development kit) es gratuito, y central también es gratuito. Tu puedes desarrollar y lanzar aplicaciones a través de la licencia no comercial que esta incluida con el SDK, la licencia try/buy que es la preferida por muchos desarrolladores o la licencia de capacidad.
Toni: ¿Tienes en mente algún proyecto nuevo para Central próximamente?
aSH: Espero poder publicar dentro de poco una aplicación para Central con su código, pero antes tengo que terminar unos proyectos pendientes.
Toni: Una de las últimas plagas sobre todo en el ámbito de los blogs es el spam. ¿Como llevas tu particular lucha contra los spammers?
aSH: Pues tengo filtros que funcionan muy bien con mi email. Pero sufro mucho spam en mi blog: en una ocasión recibí cerca de 300 comentarios en dos horas.
Toni: Que opinas acerca del virus mydoom?
aSH: No he tenido problema estando en mac, pero me preocupa que una vez los ataques a SCO y Microsoft estén controlados, muchos computadores queden "abiertos" u operativos por terceras partes.
Toni: Hay quien piensa que los blogs son una moda pasajera. ¿Que opinas?
aSH: No creo. Los sistemas de publicación personal están llamados a quedarse.
Toni: aSH muchas gracias por tu amabilidad y por tu tiempo, te deseamos toda clase de suerte y éxito tanto en lo profesional como personal.
aSH: Gracias de nuevo Toni, y gracias por ofrecernos After Hours.